Descripción
Sinopsis:
En estos textos, Guillermo MartÃnez ilumina la relación estética entre la literatura y la matemática,
rastrea los elementos de esta ciencia en la obra de Borges y demuestra la articulación profunda de
los mecanismos de abstracción y estructuración lógica en sus relatos, en su estilo y en su credo
artÃstico.
La selección, fruto de las clases dictadas con gran repercusión en el Malba y de artÃculos publicados
en ClarÃn, Página/12 y La Nación, da lugar al tono coloquial, la explicación accesible y una prosa
diáfana.
Con la solidez que le brinda su doble condición de narrador y matemático, y con ráfagas de humor,
MartÃnez nos conduce a través de textos fundamentales como “El Aleph”, “La muerte y la brújula” y
“La biblioteca de Babel” p
